
Este taller tiene como objetivo investigar y experimentar los variados recursos técnico-escénicos de los artistas africanos, de una manera lúdica y vivencial que apela a la emoción, a la manifestación personal y a la interacción con el grupo.
Esta experiencia brinda a los actores las técnicas escénicas africanas que reúnen recursos ancestrales efectivos para el desarrollo individual y colectivo, favoreciendo la maduración y el crecimiento personal en ámbitos de expresividad y creatividad.
Se plantean propuestas para desarrollar la agilidad mental, la respuesta espontánea a un estímulo, la reacción orgánica, la inteligencia emocional, la concepción del tiempo y el tempo escénico, la escucha activa y la canalización de la energía a través del ritmo.
DURACIÓN DEL TALLER
8 horas repartidas en dos sesiones de 4 horas cada una
PLAZAS
Máximo 12 plazas
CUOTA DE PARTICIPACIÓN
50 Euros por asistente
(Descuento de 10 Eu. para socios del Laboratorio Primas de Riesgo)
RECOMENDACIONES
Ropa cómoda y adecuada para realizar trabajo físico
¿QUIERES PARTICIPAR?
Envía un mail a o llama al 634563957
GORSY EDÚ
Ha trabajado con prestigiosos directores españoles como Juan Carlos de la Fuente, Antonio Mercero, Alfonso Zurro, Román Calleja o Santiago Sánchez, con el que desarrolla actualmente un proyecto teatral en el Centro Dramático Nacional .
Además realiza una importante labor de difusión de la cultura de su país Guinea Ecuatorial con proyectos artísticos de intercambios culturales en América Latina e imparte regularmente talleres de danza, percusión y performance africana.